sábado, 29 de octubre de 2016

Una nueva época, un mundo infeliz

Una nueva época, un mundo infeliz

Una reflexión sobre la Historia y el presente.


http://cultura.elpais.com/cultura/2016/10/24/babelia/1477319509_442404.html
(...)En la actualidad estamos entrando en el mundo de la posalfabetización, en el que la reina es la imagen en movimiento. El límite entre la realidad y la ficción está siendo minado implacable y deliberadamente, sobre todo debido al enorme potencial económico. Desde el punto de vista histórico, sin embargo, esto es profundamente perverso. En los últimos tiempos hemos asistido a un importante aumento de lo que yo llamaría la “dramatización deformada de la realidad” tanto en documentales como en películas de ficción. El peligro es que, en la actualidad, para la mayoría de la gente esta “historia para entretener” es la principal fuente de conocimiento histórico. (...)

(...)Lo útil de la historia consistió en cultivar nuestra propia identidad en cuanto diferente de otras. Situar la memoria y la identidad en el centro de la cultura, después de haber transformado todo lo social en cultural y toda historia en relato, tuvo mucho que ver con el derrumbe de los paradigmas derivados de la Ilustración, exhaustos ya cuando sucumbió aquel comunismo púdicamente llamado socialismo real. De la historia concebida como progreso de la libertad o como arma de emancipación social no quedó nada desde el momento en que un historiador como François Furet pudo dictaminar que “la idea de una sociedad otra ha llegado a ser casi imposible de pensar”. Sin nada en el horizonte más que la mera repetición, el pasado se convirtió en un gran repositorio al que cada cual acude para extraer aquello, pero solo aquello, que contribuya a la construcción de su identidad o, lo que viene a ser igual, a la gestión de su memoria.(...)

lunes, 24 de octubre de 2016

Géneros Cinematográficos

Genero Western Parte 1/3 (El genero/ Historia/ spaguetti)

El cine en 10 géneros

Géneros cinematográficos. (ppp)


Géneros cinematográficos

 Géneros Cinematográficos



Cada vez que se habla de géneros, se abren las puertas de una gran controversia porque, según la perspectiva, se tienden a enfrentar las categorías entre sí, e incluso a trasladar las características de un género a otro y a no aceptar otros.
Los géneros cinematográficos deben ser reconocidos por el espectador tanto por las evidencias que muestran (tipos de personajes –estereotipos–, escenarios, iluminación o ambientes) como por el tratamiento de las acciones y situaciones.
Se puede hablar de una gran primera clasificación genérica: cine documental (no ficción) y cine de ficción.
El cine documental tiene como finalidad describir la realidad, con seguridad si se trata de un relato verídico (tipo histórico) mientras que el cine de ficción desarrolla un relato imaginario, es decir, una semi-ficción (construida a partir de un hecho real); de lo contrario, se tratará de una ficción total.
De esta manera las obras audiovisuales narrativas cinematográficas pueden agruparse en 14 grandes categorías:

1 Documental
2 Biográfico
3 Histórico
4 Musical
5 Comedia
6 Infantil
7 Western
8 Aventura y acción
9 Bélico
10 Ciencia ficción
11 Drama
12 Suspenso
13 Terror / horror
14 Porno-erótico

El orden dado a esta lista de categorías intenta indicar el grado de atención que ha de prestarse a la información previa así como la atención que habrá de ponerse a los valores éticos (de menor a mayor preocupación) según el tipo de película. Por cierto no se trata de una escala de evaluación, sobre todo porque muchas películas pueden clasificarse en más de un tipo. Hay sin embargo una complejidad creciente de la trama típica de las películas no documentales que recomienda ser cada vez más precavido o que exige una formación de mayor nivel para interpretar y evaluar correctamente la trama (4 a 13). La última categoría (14), aunque de trama generalmente poco compleja, llama de inmediato a serios reparos.

Un género, tanto en la literatura como en los diversos medios audiovisuales, es una forma organizativa que caracteriza los temas e ingredientes narrativos elegidos por el autor.
Cuando hablamos de géneros en el medio cinematográfico sirven para etiquetar los contenidos de una película, caracterizando por categorías temáticas y componentes narrativos que la relacionan con otras en un mismo conjunto. Se trata de categorías temáticas, codificadas a lo largo de los años que es conocida por los s espectadores. Esta forma tipificada de narrar hereda muchas de esas categorías de la literatura, y muy singularmente de la narrativa popular, que reitera ciertos elementos para simplificar la comprensión del relato. Dado que ese tipo de convención aún predomina en el ciclo productivo del cine contemporáneo, resulta útil explorar los orígenes y evolución de estos géneros característicos, aún hoy reconocibles por la audiencia que acude a las salas de exhibición cinematográficas. 
No obstante, ésta no es una taxonomía invariable, y queda sometida a los ires y venires de la moda y distintas tendencias político-sociales.
Cada vez que se habla de géneros cinematográficos, se abren las puertas de una gran controversia porque, según la perspectiva, se tienden a enfrentar las categorías entre sí, e incluso a trasladar las características de un género a otro y a no aceptar otros.
Los géneros cinematográficos pueden ser reconocidos por el espectador tanto por las evidencias que muestran –tipos de personajes estereotipos, escenarios, iluminación o ambientes–, como por el tratamiento de las acciones y situaciones.
Al tratarse de una convención inteligible para los espectadores, los creadores cinematográficos asumen los géneros como un modelo para ordenar los contenidos del relato. Además de ser fundamental para la distribución y promoción comercial de las películas. Dado que se trata de fórmulas narrativas de eficacia comercial, la mercadotecnia que organiza el negocio del cine sigue insistiendo en los géneros para atraer al público.

De esta manera, las obras audiovisuales de la narrativa cinematográfica pueden agruparse en las siguientes categorías:
1 Cine Documental
Género de carácter informativo más que dramático, no histórico, generalmente sin intervención de actores profesionales, de personajes, de puesta en escena o cualquier tipo de intervención en la realidad que muestra y que tiene por finalidad dar a conocer esa realidad, que da a conocer un tema (hecho, idea o entidad material) en forma periodística. Se aleja de la ficción y refleja acontecimientos reales.
Puede valerse de imágenes espontáneas, con cámara oculta, entrevistas y testimonios, material de archivo, etc. También puede ser más o menos creativo y más o menos interpretativo y, dependiendo de la materia tratada y del punto de vista adoptado, poseer un talante de divulgación científica, artístico, sociopolítico, médico, educativo, propagandístico, histórico...
Sus pioneros fueron los hermanos Lumière, los mismos que inventaron el cinematógrafo, y los noticieros Charles Pathé, que fueron los primeros en filmar noticias y hechos de la vida real. El estadounidense Robert Flaherty fue el más fiel representante de este género con la película Nanuk, el esquimal (1922), que muestra la historia de un esquimal y su familia.
Con todo, esa dicotomía entre ficción y documental no deja de ser un equívoco, dado que la mirada del creador –el cineasta– moldea en ambos casos un relato. Por ejemplo, cabe imaginar un documental sobre la vida de un animal. Muy probablemente, el guión de dicho documental dramatice los hechos esenciales que rodean a la especie en cuestión, e incluso es probable que los técnicos encargados del rodaje hayan trucado con toda meticulosidad situaciones que, de otro modo, no hubiera sido posible captar con la cámara. Incluso es posible que la filmación se lleve a cabo con animales amaestrados, cual si de actores se tratara. Así, pues, a efectos narrativos, esa película será tan artificiosa como una producción de naturaleza dramática, sólo que en este caso el propósito será distinto, pues el documentalista pretende recrear hechos que sí se han dado en el mundo real.

2 Cine Biográfico
Género que narra la biografía de una persona real y famosa (líderes políticos o religiosos, deportistas, artistas, músicos o personas comunes que por alguna acción llaman la atención de la sociedad, más excepcionalmente de un personaje de ficción) con ciertas licencias históricas, cuya trama recrea los episodios más relevantes.
3 Cine Histórico
Filme que recrea momentos o sucesos ocurridos a lo largo de la historia conocida, ciñéndose lo más posible a la realidad. Al igual que sucede con la novela y con cualquier otra obra narrativa, el cine forma parte de la documentación susceptible de ser catalogada e interpretada por los historiadores. Obviamente, una película ofrece un punto de vista ideológico en torno a la realidad –pasada o contemporánea– reflejada en su guión. Pero sería engañoso definir el género llamado histórico como un complemento viable y eficaz de las monografías y ensayos donde la historia se relata y analiza. El género histórico no es otra cosa que un producto imaginativo, derivado del folletín, donde se da forma al pasado hasta componer el telón de fondo de una aventura o de un melodrama.

Adopta la perspectiva realista en su tratamiento de sucesos del pasado. Interpretaciones de la Historia (principalmente del siglo XX), guerras, revoluciones y grandes gobernantes. Las películas históricas suelen basarse en relatos literarios y conceden gran importancia a la ambientación. Sus variantes es son el cine político y el cine de catástrofes.

3.1 Cine Político
Cine que trata de temas, historias o personajes políticos desde una actitud comprometida, es decir, tomando partido sobre la ética o los valores ciudadanos afirmados o negados a través de los hechos narrados.

3.2 Cine de Catástrofes
Aunque suele ubicarse dentro de la aventura, el cine catastrófico es un género híbrido entre el drama y la aventura espectacular. Predominan los casos en que el desastre tiene su origen en un fenómeno de la naturaleza de carácter excepcional (terremotos maremotos, avalanchas de nieve e inundaciones).

4 Cine Musical
Al referirnos al género musical, aludimos a todas aquellas producciones cinematográficas cuya temática gire en torno o se manifieste a través de expresiones musicales que incluyan canciones o temas bailables como parte fundamental de su desarrollo dramático.
En su totalidad, las variantes del cine musical tienen una raigambre teatral cuya característica genérica es una puesta en escena de coreografías que toma como sitios principales para desarrollarse el teatro, el cabaret, o la calle.
Este apremio forma parte intrínseca de la trama, de tal modo que la música y los bailes avanzan en conjunto con la intriga. Los musicales versan alrededor de cualquier moda bailable cuya adaptación al cine contribuye a popularizar entre el público todas esas fórmulas escenográficas.

5 Cine de Comedia
Género que busca la carcajada en el espectador mediante episodios de humor elemental, grotesco o absurdo, carente de matices o profundidad psicológica. Las películas de cine cómico son una sucesión de gags hilvanados y -a diferencia de la comedia- no poseen una estructura dramática precisa, progreso narrativo o evolución en los personajes. Se basan en conflictos resueltos a base de persecuciones, batallas de tartas, golpes, caídas... con un tratamiento amable. También se llama comedia slapstick o comedia de payasadas. Destacan las obras de Mack Sennet, Max Linder, Buster Keaton, Charles Chaplin, Stan Laurel y Oliver Hardy y Harold Lloyd.

Explota la dialéctica infracción/castigo, el tipo del chico travieso, la figura del paleto y del vagabundo o la persecución. Origen en el burlesco que tiene como rasgos los sucesos disparatados, persecuciones frenéticas, bofetadas, batallas con tartas, conflictos con agentes, sucesión de gags.

Película de corte humorístico o satírico, relativo a cualquier tema real o ficticio. Junto al documental, el cine de comedia es el género más antiguo de toda la historia del cinematógrafo. Dado que el cine surgió a fines del siglo XIX en las barracas de feria, su primera intención fue sorprender al público con una oferta jocosa, festiva y atrayente. El modelo más conveniente para lograr ese fin era el teatro de variedades, y por ello la pantalla de aquel primer cine acogió los mismos estereotipos que ya funcionaban sobre el escenario, insistiendo en el carácter visual de aquellas humoradas propias del vodevil.

6 Cine Infantil
Película que por su temática va dirigido a los niños, con fines didácticos o de entretenimiento, basados en situaciones de la vida real o ficciones, por lo general presentadas en dibujos animados, filmaciones reales o mezcla de ambos.

6.1 Cine de Animación
El cine de animación más que una categoría infantil se define como una técnica que sustituye la filmación de actores y escenarios por el uso de ilustraciones, muñecos articulados o planos infográficos o computerizados, animados, fotograma por fotograma, hasta lograr la sensación de movimiento, es decir, no existe movimiento real que filmar, sino que se producen las imágenes individualmente y una por una (mediante dibujos, modelos, objetos y otras múltiples técnicas), de forma que al proyectarse consecutivamente se produzca la ilusión de movimiento.
De ese modo, el elemento estático es combinado con otros, ordenados en una sucesión coherente, de manera que, en virtud de una manifestación de la óptica –llamada persistencia retiniana o fenómeno Phi–, nuestro cerebro asume ese proceso cual si de un movimiento auténtico se tratase. En cierto modo, ese mismo fenómeno es el que explica que podamos disfrutar de cualquier filme, pues éste no es otra cosa que una sucesión de fotogramas en el celuloide. Es decir, que mientras en el cine de imagen real se analiza y descompone un movimiento real, en el cine de animación se construye un movimiento inexistente en la realidad.

7 Cine del viejo oeste o western
Como su nombre indica es el género cinematográfico que relata historias relacionadas con la conquista y colonización de los territorios occidentales de Estados Unidos. Es uno de los géneros más cinematográficos, pues no se encuentra antes en la literatura o en el teatro, sino que tiene una vertiente literaria heredera de la novela caballeresca, que sirvió para exaltar las virtudes de pistoleros al servicio de la ley y de militares del cuerpo de caballería, pues ambas ocupaciones eran garantía de seguridad en un momento histórico sometido a muy violentas tensiones.
Se caracteriza por la llegada de la civilización en la persona de un individuo aislado (vaquero), con un código moral que muchas veces no respeta lo señalado por la sociedad o la ley, es decir, sólo obedece a sus principios sin importar el consenso social. Conquista que fue llevada a término a lo largo del siglo XIX, y más concretamente, entre 1860 y 1890, por parte de inmigrantes europeos, que llegaban en caravanas para ocuparse en los tres principales negocios que brindaba esa franja continental: la agricultura, la ganadería y la minería aurífera.
Más que por los temas o los tratamientos se caracteriza por la iconografía (sombrero tejano, pistolas al cinto, chalecos, caballos, desierto, ciudades-calle, saloon, ranchos, diligencia, indios...). Esa civilización representa el imperio del orden y la armonía; los medios son contradictorios; por lo tanto, se emplea la violencia o la lógica del más fuerte enfrentando a la delincuencia y masacrando a los pueblos indígenas. Esos pioneros simbolizaron sus esperanzas de progreso y prosperidad en los justicieros ocasionales, convertidos en héroes.

El western está considerado uno de los géneros fundamentales, sobre todo en el contexto del cine clásico y del cine estadounidense. En ocasiones se ha argumentado que es el único género originario del séptimo arte, puesto que el resto en mayor o menor medida ya existían en la literatura. La palabra western, originariamente un adjetivo derivado de “west” y cuyo significado es “relativo al oeste”, se sustantivó para hacer referencia a las obras (fundamentalmente cinematográficas, aunque también existen en la literatura) que estuviesen ambientadas en el antiguo oeste americano. Cuando estas producciones se realizaron en Italia se les denominó Spaghetti Western.

8 Cine de Aventura y Acción
Dado que se trata de un modelo dramático sin una ambientación específica, conviene aclarar que el género de aventuras puede generar argumentos de inspiración policíaca, histórica o bélica; con una trama ficticia cuyo objetivo principal consiste en exponer una secuencia cautivante de acciones sin llevar a una reflexión sobre las mismas (propósito de simple entretenimiento “liviano”). De hecho, esta variedad cinematográfica engloba subgéneros como el cine de espías, el cine de aventuras selváticas, piratas, musicales, el cine de artes marciales y el cine de capa y espada.

Sus características generales son:
• Tratamiento intrascendente y pseudos-dramático de los conflictos que plantea.
• Las escenas de mucha acción: batallas, persecuciones siempre se filman en planos cortos.
• Personajes estereotipados y antitéticos (un héroe fuerte, valeroso y un villano).
• Los personajes luchan por un objetivo: tesoro, resolución de un misterio, rescate de personas.
• Premisa: El bien siempre prevalece sobre el mal.
• Protagonistas atraviesan por obstáculos y sufren una transformación a lo largo de la historia.
• La acción dramática ocurre alejada de los espacios cotidianos. Siempre en lugares poco usuales: selvas, desiertos, galaxias, etc.
• Frecuentemente la acción sucede en el pasado.
• Se le da más peso a la ambientación, vestuario y efectos especiales que al guión.

En cualquier caso, las tramas suelen reproducir un modelo de orden legendario, nacido en las antiguas sagas mitológicas, reforzado por la novela de caballerías y, finalmente, actualizado a través de la literatura folletinesca. Una variante es el cine de acción.

8.1 Cine de Acción
El cine de acción es un género cinematográfico en el que prima la espectacularidad de las imágenes por medio de efectos especiales dejando al margen cualquier otra consideración. Se caracteriza por un relato esquemático, protagonizado por personajes arquetípicos y por la abundancia de secuencias donde prima el dinamismo –persecuciones, huidas, carreras y combates– y el enfrentamiento espectacular a través de luchas cuerpo a cuerpo y con máquinas, tiroteos, explosiones, incendios, etc.
La trama suele estar basada en un conjunto reducido de clichés en los que se suele incluir:
• Un héroe
• Un villano
• Una joven desvalida (que suele ser rescatada por el protagonista y, últimamente, prevalecen las rubias)
• Un actor secundario cómico (que puede ser un animal)
• Un final feliz (que incluye la unión o boda del protagonista con la chica)

9 Cine bélico
Género cinematográfico que trata de hazañas épicas reales o ficticias en campo de batalla. Se puede subclasificar en: Guerras del Siglo XX, Cine Épico y Cine de Romanos.

9.1 Cine de Guerras del Siglo XX
Guerras que van desde la Primera Guerra Mundial hasta nuestros días (las cintas relativas a épocas anteriores se clasifican como históricas o de aventuras). El cine de guerra se ha desarrollado por los protagonistas de las guerras del siglo XX, Alemania, Inglaterra y Estados Unidos. Tiene fuertes connotaciones ideológicas al resaltar el nacionalismo, la defensa del territorio y la destrucción del enemigo.
Puede coexistir con otros géneros y así se habla de drama bélico, aventura bélica, comedia bélica... En la medida en que optan por uno de los bandos o tienen en cuenta el contexto social y político, las películas bélicas suelen reflejar la ideología dominante del momento en que se realizan para reflejar una visión acerca de ciertos conflictos universales o simplemente para hacer referencias históricas, de hechos o acontecimientos históricos importantes para el mundo entero, están teñidas de sentimientos patrióticos o nacionalistas o servir de instrumento netamente propagandístico.
Debido al peso del cine norteamericano en el panorama mundial hay mayor memoria de aquellas guerras en las que ha participado el ejército estadounidense.

9.2 Cine Épico
Este género se mueve en un mundo heroico, donde los combates, luchas y aventuras son algo de cada día. Predominan las decoraciones, suntuosas, la acción y lo narrativo.
Una de las características de este tipo de cine es que sus personajes abarcan todas la épocas históricas. En un principio fueron los productores italianos que se preocuparon de exaltar el pasado histórico de su país y, más tarde, los soviéticos hicieron lo propio con sus ideas revolucionarias. Sin embargo Hollywood no se quedó atrás para reescribir las hazañas de héroes mundiales.

9.3 Cine de romanos
También llamado peplum es un género híbrido de drama, aventuras y épico que se identifica con facilidad por estar ambientado en la antigüedad clásica griega o romana. También se incluyen historias bíblicas y relatos con héroes y animales mitológicos en ese mismo espacio, que son claramente fantásticas. En cualquier caso, es un género que se nutre de los mitos y sucesos ejemplares de la historia y de la literatura para explotar su potencial dramático y espectacular mediante los recursos típicos de la aventura, los grandes decorados y las acciones de masas.

10 Cine de Ciencia-ficción
Género cinematográfico al que pertenecen películas que narran historias en un futuro imaginario, ordinariamente caracterizado por un desarrollo tecnológico mayor. Suele estar emparentado con el género fantástico, aunque se diferencia en que éste no siempre se refiere al futuro y en que la ciencia-ficción tiene mayor realismo, los argumentos se justifican desde un punto de vista científico, aunque haya elementos no reales, como viajes en el tiempo o inventos inverosímiles
Presenta situaciones futuras o pasadas con elementos fantásticos vinculados al uso de recursos técnicos actualmente inexistentes o no desarrollados.
El antecedente de este género se encuentra en la literatura del siglo XIX, época de inventos, descubrimientos y del avance tecnológico de la Revolución Industrial. Autores como Julio Verne y otros escribieron aquello que imaginaron y que alguna vez la humanidad realizaría. En el cine las películas del famoso ilusionista teatral George Méliès, llevaron la máxima conquista de la ciencia a la pantalla con La llegada del hombre a la luna, entre muchas otras.
La ficción científica, ficción especulativa o ciencia-ficción propone una versión fantasiosa de la realidad, relacionada con todas las probables o desorbitadas derivaciones de la ciencia. En esta línea hiperbólica, el género conjetura acerca de los tiempos venideros, aunque también sugiere la presencia activa de vida extraterrestre e incluso idea posibilidades científicas inexploradas en el tiempo contemporáneo. Si bien ese interés por las investigaciones de vanguardia nutre sus argumentos, el cine de ciencia-ficción ofrece, en líneas generales, una visión negativa del futuro, lo cual ha hecho entender a los especialistas que, a través de este tipo de producciones, el espectador intenta conciliar los temores que le asaltan ante hallazgos científicos que le resultan de difícil comprensión.
Principales características:
• Futuros o alternativas temporales (diacronías), centrándose habitualmente en el desarrollo científico o social.
• Posibles inventos o descubrimientos científicos y técnicos.
• Contacto con extraterrestres u otras formas de vida y sus consecuencias.
• Diferenciación del ser humano a partir de la comparación con robots, extraterrestres y otros seres humanoides. 
• Exploración y colonización del espacio.
• Robots e inteligencias sintéticas.
• Vida extraterrestre.
• Viajes en el tiempo.
• Clonación y manipulación genética.
• Futuro apocalíptico.
• Futuro utópico.

11 Cine de Drama
El término vendría a describir, más que un género, una forma de narrar, basada en los giros súbitos de la acción, el juego simplificado de connotaciones morales y el resorte sentimental y apasionado que mueve a los personajes. Si bien puede tener características de otras categorías aquí mencionadas, el drama centra su temática en los conflictos emocionales de o entre seres humanos, o bien trata de poner de relieve valores fundamentales de la humanidad.
Si existe una categoría temática difícil de establecer en el cine, ésa es la del melodrama. La razón es bien simple: sus estrategias estilísticas y sus cualidades argumentales (sentimientos desaforados, golpes de efecto en la línea dramática, redención de los personajes a través del afecto) son aplicables a la inmensa mayoría de las películas de este género.
Películas que abordan conflictos personales y sociales con un talante y una resolución realistas. Historias que tratan las cuestiones decisivas en la vida, como el amor, los celos, el desamor, la necesidad de cariño, la experiencia de paternidad o maternidad, el dolor, etc. Si, dentro del paradigma realista, el tratamiento es más amable, el drama deriva hacia la comedia y, por el contrario, si subraya la impotencia del ser humano frente al conflicto, adquiere el tinte de la tragedia. La principal especialización de este género es el melodrama que aborda temas intemporales a través de personajes que mantienen relaciones afectivas y donde la representación de los sentimientos y conflictos busca la mayor empatía con el espectador.

12 Cine de Suspense
También llamado intriga o thriller, aborda sucesos criminales o que entrañan amenazas de muerte, aunque éstos quedan en segundo plano frente al mecanismo narrativo que hace de la participación del espectador –a quien se proporciona una información hábilmente dosificada cuando no manipulada– y de diversas hipótesis sobre los interrogantes planteados el motivo espectacular. Los personajes son investigadores (policías, detectives privados, agentes secretos, periodistas o simples aficionados) y falsos culpables, criminales, agentes enemigos, etc., pero en ningún caso, tienen relación con el crimen organizado como sucede en el cine de gangsters.
Dentro de este género se presentan los siguientes sub-géneros:
• Cine Negro: Se enfoca en hechos o sucesos llenos de ironía, desesperación y tensión.
• Cine Detectives: Se especializa en mafias y desenvolvimiento de crímenes.

13 Cine de Terror / horror
Su trama –con o sin elementos fantásticos– va dirigida a producir en el espectador emociones como miedo, temor o pánico y jugar con estas emociones al someterlo a suspensos, sobresaltos y ansiedades. Engloba todas aquellas producciones cinematográficas cuya finalidad es formular dramas efectistas, truculentos o misteriosos, capaces de inducir sensaciones de inquietud, temor y sobresalto en el espectador. De acuerdo con las normas fijadas en literatura por la novela gótica, este tipo de argumentos suelen recurrir a ingredientes siniestros y morbosos, siguiendo una galería de arquetipos que viene a simbolizar, en diverso grado, el abanico de sensaciones que se abre entre la muerte y el dolor.
Una de sus vertientes es el cine gore donde sin ningún pudor se muestra sangre, vísceras y huesos de las víctimas, y tiene sus antecedentes en lo inverosímil y lo sanguinario. Por lo común, en este tipo de creaciones no suele faltar el romance, añadiendo la simbología amorosa a ese repertorio ya resumido.

14 Cine Porno-erótico
El cine pornográfico (también llamado cine porno, o simplemente porno) es aquél en el que explícitamente se muestran los genitales mientras se realiza el acto sexual y cuyo único propósito es el de excitar al espectador, es totalmente de esencia física y erótica ya que se representan las vivencias íntimas entre las parejas.
La trama, en general muy pobre de contenidos, puede ser simplemente una excusa para dicha exposición.



domingo, 23 de octubre de 2016

Tema 1. Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La política centralizadora de los Borbones.


Bloque I. RAÍCES HISTÓRICAS DE LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA.
Tema 1. Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La política centralizadora de los Borbones.
Introducción.
La herencia del reinado de Carlos II.
La Guerra de Sucesión al Trono de España. (1700 -1713).
Desarrollo.
El Antiguo Régimen.
·         Características políticas: El absolutismo francés: los Decretos de Nueva Planta.
·         Económicas: El mercantilismo y la fisiocracia. La situación de la economía española en el siglo XVIII: el predominio del sector primario y su estancamiento. Abolición de la deshonra legal del trabajo y el fomento de la industria. Proyectos de repoblación y colonización (Sierra Morena).
·         Sociales: La sociedad estamental. Estamentos privilegiados y no privilegiados. El ascenso de la burguesía.
·         Culturales: La Ilustración y la aplicación de sus principios a la economía y la sociedad.
Los Borbones en España:
·         Los reinados de Felipe V y Fernando VI.
·         El reinado de Carlos III. El Despotismo Ilustrado en España.
Política administrativa, económica, cultural. Las Sociedades Económicas de Amigos del País.
Conclusiones:
Es importante destacar el reinado de Carlos III por el desarrollo experimentado por España durante el mismo en diversos aspectos:
-          Creación de infraestructuras y realización de importantes obras públicas.
-          Reformas de la legislación y fomento de las actividades económicas, de la industria y el comercio.
-          Promoción de la cultura y de la educación como elemento fundamental del desarrollo humano, basándose en los principios de la Ilustración.
Una herencia que no tuvo continuidad debido a los graves conflictos que el país deberá afrontar durante el siglo XIX.


Documentos:
Sobre el “Motín de Esquilache”, este texto amplía en qué consistió y contiene algunos fragmentos de textos históricos sobre las ordenanzas y la situación.
Para saber más la fuente usada es: http://personal.us.es/alporu/historia/motin_esquilache.htm
Al principio, aunque ya era evidente el propósito de Esquilache, no fue posible llevar a cabo el proyecto: el angustioso tema de los precios lo relegaba a un segundo plano. Los días 13 y 16 de febrero de 1766, el Diario Noticioso Universal publicó sendas notas del marqués de Esquilache. Este trataba de razonar la subida de los productos de primera necesidad. La última cosecha, peor aún que las anteriores, y la ya decretada libertad de comercio del grano habían originado una descarada especulación que había incidido en los precios. La elevación del coste había seguido un proceso gradual: pan, aceite, carbón y tocino iban subiendo, a medida que corrían los años, para desesperación de los ya de por si muy descontentos madrileños.
Así, el pan que en 1761 se vendía en la capital a siete cuartos la libra, ascendió a ocho en 1763, a diez en 1765 y a doce en los primeros meses de 1766. Los razonamientos de Esquilache se basaban en la generosidad del Gobierno, que intentaba paliar la situación por todos los medios. Ciertamente, Esquilache, preocupado por la subida, trató de remediar el problema, no gravando en el precio del producto el que resultara de los transportes de grano traído de otros lugares. Pero no es menos cierto que la forma en que dicha operación se llevó a cabo constituyó un error político: se privó a los pequeños labradores de sus mulas, con el fin de utilizarlas para el traslado del grano. El conde de Fernán Núñez explica así lo ocurrido:
"El marqués había dado unas providencias extremadamente violentas para hacer venir granos de todo el reino, a costa de sumas considerables y de grandísima incomodidad y pérdida de los conductores, violentados en parte, y cuyos clamores aumentaban el número de los descontentos, que parecían comprarse con el mismo dinero que el rey gastaba diariamente para mantener el pan a un precio moderado."
Los dispendios del monarca y los "favores" de Esquilache, que él mismo ponderaba en sus notas de aquellos días, no hicieron mella en los madrileños.
En tan delicadas circunstancias, Carlos III y su ministro decidieron en mala hora prohibir las capas largas y los sombreros de ala ancha o chambergos. Al principio, tuvieron la precaución de limitar la prohibición al ámbito del funcionariado, con la idea de que, impuesta en tal ámbito, seria más fácil imponerla al resto de la población. El 21 de enero de 1766 aparecía el siguiente bando:
"Siendo reparable al rey que los sujetos que se hallan empleados a su real servicio y oficinas, usen de la capa larga y sombrero redondo, traje que sirve para el embozo y ocultar las personas dentro de Madrid y en los paseos de fuera con desdoro de los mismos sujetos, que después de exponerse a muchas contingencias, es impropio del lucimiento de la corte y de las mismas personas que deben presentarse en todas partes con la distinción en que el rey los tiene puestos; conviniendo cortar estos abusos que la experiencia hace ver que son muy perjudiciales a la política y experiencia del buen gobierno, se ha dignado resolver que se den órdenes generales a los jefes de la tropa, secretarios de despacho, contadurías generales y particulares y a todas las demás oficinas que Su Majestad tiene dentro y fuera de Madrid, paseos y en todas las concurrencias que tengan, vayan con el traje que les corresponde, llevando capa corta o redigot, peluquín o pelo propio, sombrero de tres picos en lugar de redondo, de modo que vayan siempre descubiertos, pues no debe permitirse que usen trajes que les oculten cuando no puede presumirse que ninguno tenga probos motivos para ello... Advirtiendo a todos que están dadas las órdenes convenientes para que a cualquiera de los empleados que están al servicio del rey que se les encuentre con el traje que se prohíbe se le asegure y mantenga arrestado a disposición de Su Majestad."
Ante la amenaza de ser arrestados, los funcionarios, en bloque, aceptaron la medida. Vista la medida desde una óptica más abstracta, no significaba sino la injerencia estatal en un uso social arraigado. Pero, de hecho, los usos y las costumbres (a los que hoy la teoría sociológica considera como cosas distintas) son el producto de una larga elaboración social. Queremos decir que es la sociedad y no el Estado quien, de una forma y otra, las crea y las institucionaliza como formas globales de comportamiento. Las costumbres o mores son harto más importantes, y ciertamente ellas delimitan a escala total eso que una sociedad dada en un momento dado de su historia califica como bueno o malo. Pero, además, en aquella época los usos tenían más importancia que en la nuestra, que es más flexible y con mayor capacidad de asimilación para asimilar cambios. El hecho de que el traje anterior (capa larga y sombrero redondo) lograra ser considerado "nacional" habla por si solo de esta importancia que adquirieron los usos como forma -además- de oposición al uniformismo europeizante en que se basaba el rígido racionalismo de los Borbones. Dictar desde arriba, en aras de una sin duda mayor lógica, los usos, venía a constituir un claro atentado del Estado contra la sociedad que siempre había tenido capacidad para disponer, por su cuenta, sus usos sociales. La reforma de los usos y de las costumbres no puede realizarse desde arriba, por métodos drásticos o violentos.
Impuesta la prohibición al funcionariado, Esquilache se dispuso a aplicarla a toda la población. El Consejo de Castilla tuvo la sagacidad de prevenirle: la Reforma no se podía hacer bruscamente. Por su parte, Campomanes señalaba que seria peligroso confiscar capas y sombreros en caso de incumplimiento, pues ello infundiría "odio y grave murmuración entre las gentes". Pero como ya dijimos, Esquilache era partidario de las decisiones tajantes. El 10 de marzo, Esquilache tenía ya preparado el bando definitivo. El día siguiente, el bando apareció en las esquinas, para que todos los madrileños tuvieran conocimiento de que, definitivamente, se les prohibía el uso del chambergo y de la capa larga:
"...Ninguna persona -se leía- de cualquier calidad, condición y estado que sea, pueda usar en ningún paraje, sitio o arrabal de esta Corte y reales sitios ni en sus paseos o campos fuera de su cerca el citado traje de capa larga y sombrero redondo para el embozo; pues quiero y mando que toda la gente civil y de alguna clase, en que se entiende, todos los que viven de sus rentas o haciendas o de salarios de sus empleos o ejercicios honoríficos y otros semejantes y sus domésticos y criados que no traigan librea de las que usan, usen precisamente de capa corta (que al menos les falte una cuarta para llegar al suelo) o de redigot o de peluquín o pelo propio o sombrero de tres picos, de forma que de ningún modo vayan embozados ni oculten el rostro; y por lo que se refiere a los menestrales ya todos los demás del pueblo (que no puedan vestirse de militar), aunque usen de la capa sea precisamente con sombrero de tres picos o montera de las permitidas al pueblo ínfimo y más pobre o mendigo, bajo la pena por primera vez de seis ducados y doce días de cárcel, por la segunda doce ducados o veinticuatro días de carcel.."
La reacción popular fue inmediata: los bandos fueron arrancados. En sustitución, el pueblo pegaba pasquines que cubrían a Esquilache de injurias. Naturalmente, éste no se dejó impresionar y tomó medidas para garantizar el orden, movilizando a los soldados, para que colaborasen con los alcaldes.
Pronto se apodera de las autoridades un desconcierto que mas bien habría que llamar -como sugiere el profesor Navarro Latorre- "desgobierno". Desgobierno que nacía y se nutría de una doble falta de entendimiento "entre los alguaciles del Ayuntamiento y los de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte". El gremio de sastres fue prevenido: no se debían confeccionar capas largas... Por su parte, autoridades civiles y militares se entregaron a una curiosa serie de abusos y pillerías. Testigo presencial, escribe el conde de Fernán Núñez:
"Los alguaciles destinados para hacer obedecer esta orden, abusando de su ministerio, como sucede demasiado a menudo, atacaban a las gentes en las calles, les cortaban ellos mismos las capas, les sacaban multas y cometían otras tropelías, con las cuales agitaron el sufrimiento del público."
Pronto empiezan a producirse las respuestas, colectivas e individuales, resultando herido más de un alguacil al intentar cortar una capa y cobrar una multa en propio interés.

Sobre las colonizaciones:
http://personal.us.es/alporu/historia/pablo_de_olavide.htm


Para poder llevar a cabo esta empresa, Olavide recibió extensos poderes: reclutaría personalmente a sus colaboradores y sería independiente de todas las autoridades administrativas o judiciales, no dependiendo más que del Consejo de Castilla, y del Ministro de Hacienda para las cuestiones económicas. Campomanes puso a su disposición el ganado, los granos, muebles y utensilios agrícolas procedentes de los extinguidos colegios andaluces de los jesuitas, además de cuantiosas sumas extraidas de sus rentas.
La colonización va a llevarse a la práctica en 3-4 zonas bien diferenciadas de la geografía andaluza durante los años de 1767 y 1768:
 Las llamadas Nuevas Poblaciones de Sierra Morena en Jaén, con 22 núcleos, y con capital en La Carolina. Era el llamado "Desierto de Sierra Morena", con 50 kms. sin un alma entre el Viso del Marqués y Bailén.
 Las de Andalucía, en torno a La Carlota (Córdoba), en el desierto de La Parrilla, y La Luisiana (Sevilla) en el desierto de la Monclova, como núcleos más importantes.
 Las agregadas a las Nuevas Poblaciones de Andalucía en la provincia de Cádiz y cuyos terrenos habían pertenecido a los Propios y Arbitrios de la Ciudad de Sevilla, Armajal yPrado del Rey.
De esa colonización nacerían las poblaciones de La Concepción de Almuradiel, Almuradiel, Arquillos, Aldeaquemada, Montizón, Las Correderas, Santa Elena, La Carolina, Guarromán, La Real Carlota, San Sebastián de los Ballesteros, Fuentepalmera, La Luisiana y aldeas menores. La capitalidad se estableció en La Carolina, sede del Intendente, y una subdelegación en La Carlota.
Los objetivos para los que fueron creadas estas Nuevas Poblaciones, siguiendo los que expone Perdices de Blas y a grandes rasgos, fueron los siguientes:
 Formación de una sociedad modelo, que sirviese de ejemplo tanto a los pueblos del entorno como al resto del país, ya sea a los campesinos o a la sociedad estamental.
 Mantener la seguridad y el orden público en el Camino de Madrid a Andalucía.
 Poblar zonas desiertas con un esquema previo:
  • la admisión única de población útil
  • el desarrollo de todos los ramos de la agricultura
  • el establecimiento de la industria
  • la dispersión de la población por el campo.
"Cuidará mucho el Superintendente, entre las demás calidades, de que las nuevas poblaciones estén sobre los caminos Reales o inmediatas a ellos, así por la mayor facilidad que tendrán que despachar sus frutos, como por la utilidad de que estén acompañadas, y sirvan de abrigo contra los malhechores o salteadores públicos."
artículo 32 del Fuero de Nuevas Poblaciones
Alegoría triunfal de Carlos III entregando tierras a labradores de Sierra Morena
La Colonización comienza a materializarse en septiembre de 1767 con la llegada de los primeros colonos. La crisis que vivía toda Europa favoreció la recluta de inmigrantes que no sólo fueron alemanes y flamencos sino también franceses, suizos e italianos. Estos colonos habían sido embarcados en Cette, puerto del Golfo de León, en Francia, y trasladados a puertos españoles, a saber, Almería, Málaga y Sanlúcar de Barrameda, mientras que otros contingentes de futuros colonos eran llevados por tierra hasta Almagro (Ciudad Real). Estas cuatro ciudades van a ser las llamadas cajas de recepción, donde los colonos debían esperar a que se les asignase su destino (Sierra Morena o Andalucía).

Según el Fuero de las Nuevas Poblaciones (5-VII-1767), acada vecino poblador se le entregarían 50 fanegas de tierra de labor, además de algún terreno para plantar árboles y viñas. En cuanto al ganado, se les facilitaría a cada familia dos vacas, cinco ovejas, cinco cabras, cinco gallinas, un gallo y una puerca de parir. A cambio, durante diez años tendrían la obligación de mantener su casa poblada, y permanecer en los lugares, sin salir ellos ni sus hijos o domésticos extranjeros a otros domicilios; en caso contrario, podrían ser condenados al servicio militar. Después de este tiempo, la obligación de residencia permanece pero su incumplimiento sólo conlleva la pérdida de las tierras.
Los primeros tiempos de la historia de las colonias —que el optimismo oficial esperaba ver realizadas en el espacio de dos años— constituyen una constante improvisación, una lucha encarnizada con las dificultades nacidas, la mayor parte de las veces, de un exceso de precipitación, cuya responsabilidad inicial no recaía sobre el superintendente. La naturaleza rebelde, las inclemencias de la estación invernal, la dureza propia de toda obra que nace, exasperaban a los colonos, gran parte de los cuales desconocía las técnicas más rudimentarias de la agricultura. Hubo deserciones, enfermedades y muertes en gran escala. En sustitución de los extranjeros, fueron llegando agricultores de Levante y Cataluña, más acostumbrados al clima de nuestro suelo.
Pese a todo, vence la constancia. Se edifican otros lugares y las colonias crecen. A los primitivos terrenos, emplazados en la provincia de Jaén, entre Despeñaperros y Bailén, se unen ahora nuevas colonizaciones a orillas del Guadalquivir, entre Córdoba y Ecija. Olavide aprovecha esta magnífica oportunidad para poner en práctica su plan de reforma agraria, con excesivo idealismo que truncaría sus ilusiones.
Las mayores dificultades, sin embargo, procedían de las mezquindades humanas incapaces de cooperar en una empresa de entrega y generosidad. Al bien común se ha opuesto siempre el bien particular. Fueron, inicialmente, los habitantes de lugares vecinos, envidiosos del reparto gratuito de las tierras a unos extraños; vinieron después los ricos ganaderos, que veían limitados los antiguos baldíos donde pastaban sus reses; municipios, como el de Ecija, que se apresuró a interponer un recurso ante el Consejo de Castilla, por creer lesionados sus derechos. Por otra parte, las quejas y lamentaciones de los propios colonos se extendieron más allá de nuestras fronteras; los capuchinos alemanes, que servían de directores espirituales en las colonias, emprendieron una campaña de difamación y desprestigio contra el Intendente y sus colaboradores. El Gobierno nombré un visitador que humilló a Olavide, suspendido temporalmente en sus funciones.
En 1769, pasada la tormenta, se reincorpora con más empeño, si cabe, a la dirección de las colonias y planifica su futuro mediante trabajos de irrigación, mejoramiento de cultivos y establecimiento de fábricas. El éxito acompaña ya a la empresa, y a fines de 1775 el número de colonos sobrepasa los 13.000 individuos.


sábado, 22 de octubre de 2016

Tema 7. La Guerra colonial y la crisis de 1898

“LA CAÍDA DEL IMPERIO COLONIAL Y LA CRISIS DEL 98”

Introducción.
Antecedentes de la cuestión cubana: Independencia de las colonias (proceso desde 1808-1824).
Causas de la independencia de la América Hispánica
Protagonistas y consecuencias.
¿Qué ocurre entre 1824 y 1868?
Explicar por qué no se produce la independencia de Cuba.
Explicar los motivos del inicio del conflicto en 1868 y su relación con "La Gloriosa"
Intereses económicos. de España, de Estados Unidos y de Cuba.

Desarrollo.

1. La Guerra Larga (1868 - 1878)
2. La Guerra Chiquita y otros movimientos independentistas
3. La Guerra hispano-cubana (1895 -1898) o Guerra Necesaria.

José Martí, Máximo Gómez , el Partido Revolucionario Cubano y el El manifiesto de Montecristi.
Intervención de Martínez Campos y de Valeriano Weyler. El sistema de Trochas.
Desarrollo de la Guerra.
3. La intervención de los E.E.U.U.
*La Guerra de Papel. Protagonistas. Características y consecuencias.
*El hundimiento delacorazado Maine
*La Guerra Hispanonorteamericana. Desarrollo (1898)
* La Guerra en Filipinas. Desarrollo
*El Tratado de París. Contenido.
Final del Imperio Español en el Pacífico.
Conclusiones.

* Las repercusiones del 98. “El problema de España”. Explicarlo a nivel social, político, económico...
* Pérdida de identidad por la pérdida del imperio y posibles alternativas.
* Cambio definitivo en el status internacional.
* Emergencia de los nacionalismos periféricos.
* Repercusiones en el desarrollo del movimiento obrero.
* Renacimiento del militarismo. Problemas del ejército colonial.
*Consecuencias a largo plazo:
+ la secularización de la vida social y el pensamiento .
+ el anticlericalismo.

Esquema del tema 9: La II República.

“La evolución política y social de la II República”
Enlace interesante para Selectividad. Incluye vocabulario: http://www.selectividad.tv/S_H_1_1_6_S_la_constitucion_de_1931_y_el_bienio_reformista._el_bienio_radical-cedista._las_elecciones_de_1936_y_el_frente_popular..html
http://www.altavozdelfrente.tk/
1.Introducción: Contexto histórico

- Transición de la Monarquía a la República.

- La “Dictablanda” y la convocatoria de elecciones.
Enlace sobre la Ley electoral http://es.wikipedia.org/wiki/Legislaci%C3%B3n_electoral_de_la_Segunda_Rep%C3%BAblica_Espa%C3%B1ola

- Algunas ideas principales sobre la Constitución de 1931 (poderes, voto, derechos...)


2.Desarrollo:
Primer período
- El Bienio Reformista (1931-1933): Problemas a los que tuvo que hacer frente el Gobierno Progesista, propuesta de solución, las reformas y la reacción.

* Reforma del Ejército

* Reforma Agraria

*Reforma Laboral

*Reforma educativa y cultural

*Secularización de la sociedad

Problemas que precipitaron su caída.

La organización de la derecha antiliberal

La ofensiva del movimiento obrero (Sucesos de Casasviejas)

Las elecciones de 1933 (Voto femenino)

161 votos a favor
Retrato de la abogada, escritora y política promotora del voto femenino.
Frente a Clara Campoamor, la diputada radical-socialista Victoria Kent defendía el aplazamiento del sufragio femenino hasta que las españolas, muchas de ellas ancladas en la sumisión al marido y la obediencia al confesor, sintieran suya la República y estuvieran preparadas. Finalmente, la tesis de Campoamor triunfó por 161 votos a favor y 121 en contra. El logro del sufragio femenino en España permitió un incipiente acceso de las españolas a las administraciones e instituciones y, por primera vez, se planteó la necesidad de pensar en ellas para captar su voto.
Segundo período
- El Bienio Radical-Cedista (1933-1936): los distintos gobiernos y su actuación.
Enlace de interés: http://lacomunidad.elpais.com/memoria-historica/2010/4/26/la-segunda-republica-constitucion-1931-y-bienio
- La Revolución de Octubre de 1934 y sus consecuencias. En el ámbito político, en el militar, en el social. Las represalias.
Hace 76 años Asturias no dormía. Miles de hombres y mujeres, lo mejor de la clase obrera, se organizaban para asaltar los cielos. Frente a la entrada en el Gobierno de la monárquica y autoritaria CEDA, el giro a la derecha de Lerroux y el fracaso del primer bienio republicano social-azañista; el grito de UHP (Unión de Hermanos Proletarios) de la Alianza Obrera, representó la unidad de acción y política de socialistas, anarquistas y comunistas con un único fin: la Revolución Social.Cartel conmemorativo de la revolución de ochobre 1934
Porque la Comuna Asturiana pasara a la historia junto a la Comuna de Paris, la Revolución Rusa o la húngara. Después del 34 habría guerras, levantamiento, revueltas y contrarrevoluciones, Socialismo Real y Autogestionado. Pero la última vez que en Europa la clase obrera tomó el control de del medios de producción a través de una Revolución Social , suprimió el capitalismo e incluso el papel moneda y que todo el poder pasó a comités revolucionarios, fue en Asturias durante 15 días.
Antes Viena que Berlín, era el grito de guerra de las escuadras de trabajadores armados, en las que los mineros y las Juventudes Socialistas serían vanguardia. En 1934, el fascismo se extendía por Europa y España se suponía su próximo objetivo. Era la respuesta a todo esto la Huelga General Revolucionaria. Fallido el movimiento huelguístico en los grandes centros urbanos y agrícolas de España, y fracasado también Estado Catalán, queda la lucha las zonas mineras de Castilla, Euskadi,… y al fin sólo Asturias.
Uno a una los cuarteles de la Guardia Civil son tomados, las fabricas de armas y se combate en el centro de Oviedo. Acuarteladas las principales unidades militares. Asturias se convierte en Comuna que se organiza y se apresta a su defensa. Frente al fracaso del resto del Estado, resultado de la desorganización y la falta de unidad. En Asturias la UHP seria real y efectiva. La suma de la FSA (PSOE), CNT, UGT, BOC, IC e incluso el PCE (en un giro 180 que nos llevaría de la estrategia sectaria a la frente populista).
Durante 15 días fue centro de luchas, primero a la ofensiva y después de resistencia, de actos heroicos y terribles. La posterior represión, fue impulso fundamental del surgimiento de Frente Popular y su campaña por la amnistía. Pero el Octubre Asturiano sigue siendo actualidad y no solo por los actos y ediciones que se producen cada aniversario. Sino por su uso y referencia actual. Para los revisionistas de la derecha, la Revolución es la primera batalla de la Guerra Civil, en un patético intento de justificar el alzamiento militar como una respuesta a la Revolución y no como una agresión a la II República. Para otros la Revolución de Octubre de 1934 es incómoda, como explicar en el actual PSOE que sus líderes históricos como Largo Caballero e incluso Indalecio Prieto fueron sus promotores. Otros directamente prefieren distorsionar lo aquí ocurrido queriendo transformarlo en una acción independentista.
Lo que piensan los historiadores:
La historiografía ha debatido mucho sobre estos sucesos.
Algunos autores señalan la importancia de estos hechos en la posterior Guerra Civil Española de 1936.
El historiador norteamericano Gabriel Jackson, en su obra titulada La República española y la guerra civil (1931-1939), publicada en 1965, defiende que estos sucesos aumentaron los odios y la polarización a dos bandas de la política española entre revolucionarios y conservadores, tensiones que acabarían llevándose por delante a los escasos republicanos que intentaban mantener la legalidad de la II República. Hugh Thomas tiene una opinión parecida (Libro Primero, Capítulo 10).
Otros autores, como el también norteamericano Stanley G. Payne, desmienten esta versión en varias de sus obras, señalando que los llamados republicanos, encarnados no ya en el Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux, sino en la coalición Izquierda Republicana de Manuel Azaña, habrían sido responsables de la desaparición de la II República española por haber colaborado sin apenas reservas con las facciones más extremistas, numerosas y revolucionarias de la época, representadas en el PSOE, permitiéndoles todo tipo de desmanes a pesar de su colaboración probada en la revolución de octubre.
Muchos autores han sido los que han disertado, desde muy diversas posturas políticas, sobre octubre de 1934 y sus consecuencias: así Joaquín Arrarás, Juan A. Sánchez García-Saúco, Ricardo de la Cierva, Ángel Palomino, Pío Moa, Paul Preston, Manuel Tuñón de Lara, y un largo etcétera, moviéndose desde las tesis de un golpe marxista y separatista contra España focalizado exclusivamente en Asturias y Cataluña, a una reacción espontánea de las masas trabajadoras y revolucionarias en contra de la inminente llegada al poder del conservadurismo, representado en la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), liderada por José María Gil-Robles, ganador por mayoría simple en las elecciones anticipadas de 1933.
Otras personas consideran absurdo definir como golpe los sucesos de 1934, pues al menos en Asturias no se intentó apoderarse del Estado, sino derrocarlo, como indican los procesos de comunismo libertario que se dieron en diversas localidades.
Para saber más     http://www.portalplanetasedna.com.ar/civil_espanola.htm


- La corrupción política y la inestabilidad de los gobiernos

- Convocatoria de Elecciones de 1936.
Tercer período

- El Frente Popular: características del Gobierno. Principales problemas.
A finales de 1935 empezó a gestarse una gran coalición de partidos de izquierdas que se preparaba para las elecciones de febrero de 1936 y que poco más tarde se conocería como Frente Popular. El pacto entre republicanos y socialistas pretendía un programa reformista pero desde la derecha se identificó como un pacto revolucionario. El llamado Frente Nacional o de Orden se creó para oponer sus intereses a los de las izquierdas en las elecciones más reñidas que hasta entonces había vivido España.
La larga campaña electoral que tuvo lugar entre el 4 de enero y el 16 de febrero de 1936 se prometía como una de las más duras de la historia de España. La unidad de las izquierdas quedó plasmada en el Frente Popular, la coalición izquierdista formada ante las elecciones de 1936 propuesta por el Partido Comunista. Además los anarquistas, aunque no entraron a formar parte del Frente Popular por negarse ideológicamente a colaborar con un sistema democrático, apoyaron las candidaturas para la liberación de los presos políticos. Oponiéndose a ellos se formó el Frente Nacional o de Orden cuya cabeza más visible era la CEDA de Gil Robles que lanzó una agresiva campaña electoral presentándose como la última y única alternativa de defensa ante una inevitable revolución bolchevique. Su fotografía de jefe miraba retadoramente desde los carteles situados en la Puerta del Sol madrileña. Dentro de esa coalición derechista quedó fuera la Falange porque no hubo entendimiento entre José Antonio Primo de Rivera y Gil Robles. Este hecho, de relativa poca importancia, marcaría el desarrollo posterior de la guerra civil.

Azaña, Presidente de la República
...en Enero de 1935 inició una campaña política que dio lugar a la creación del Frente Popular, coalición que obtuvo la victoria en las elecciones de Febrero de 1936. En Mayo de aquel año fue elegido Presidente de la República, cargo que ocupó durante la guerra civil que sufrió España durante los años 1936-1939.
Manuel Azaña en el bar del Congreso. Archivo Histórico Izquierda Republicana
     Falleció en Montauban en Francia, tras una larga enfermedad, el 3 de Noviembre de 1940, tras haberse exiliado durante las postrimerías de la guerra. Fue enterrado dos días después y a  pesar de sus deseos, la bandera tricolor republicana no cubrió su féretro, puesto que no fue autorizada y hubo de sustituirse por la bandera mexicana.
    Relevante escritor y periodista, fue premio nacional de literatura en 1926... Para saber máshttp://www.izqrepublicana.es/documentacion/bio.htm


Inestabilidad política y social: Huelgas y enfrentamientos del movimiento obrero


Asesinatos de la extrema derecha y venganzas.


Asesinato de José Castillo y de Calvo Sotelo.
El teniente de la Guardia de Asalto José Castillo salía de su casa para empezar su servicio. Castillo, que el día anterior había reprimido con dureza una manifestación monárquica, ya había recibido amenazas de muerte de la ultraderecha. Fue muerto a tiros por cuatro hombres armados que escaparon. Los camaradas del teniente muerto, indignados, exigieron de las autoridades una lista de sospechosos a los que detener. También pidieron medidas contra la Falange, aunque nunca quedó claro que los asesinos fueran falangistas. Entre los que clamaban venganza estaba un capitán de la Guardia Civil, Fernando Condés, íntimo amigo de Castillo. Alguien sugirió que fueran a la casa del líder de la CEDA José María Gil Robles, pero éste se encontraba ausente de vacaciones por lo que finalmente se decidió ir al domicilio del diputado conservador José Calvo Sotelo. Hacía las tres de la mañana del 13 de julio Calvo Sotelo fue convencido por Condés y otros para que les acompañara a la comisaría, a pesar de que su inmunidad parlamentaria le eximía de ser detenido. El coche arrancó y a unos 200 metros de su casa, Luis Cuenca, un joven socialista que iba sentado a su lado, le disparó dos tiros en la nuca. Calvo Sotelo fue asesinado a pesar de que las autoridades republicanas no habían ordenado su detención. Pero inevitablemente se culpó al gobierno de su muerte, al fin y al cabo, Calvo Sotelo había sido asesinado bajo la custodia de la policía republicana. La clase media española quedó paralizada por este cruel asesinato y ello proporcionó a los golpistas gran apoyo popular en un momento decisivo. El 14 de julio Bebb despegó de Casablanca rumbo a las Canarias. Poco a poco se estaban concretando todos los aspectos del golpe.

Valoración del intento de golpe de Estado del 17-18 de julio de 1936.


3.Conclusiones:

Evaluación de la II República:

La experiencia de la II República española fue el intento más profundo de introducir la modernidad en España, el más radical y desesperado, en un país que se había quedado atrasado científica, cultural y económicamente en modelos de las monarquías barrocas y del antiguo imperio colonial, con estructuras sociales muy mediatizadas por el arraigo de la Iglesia Católica.

La evaluación  que se haga de este período debe afectar a los siguientes apartados:

* En cuanto al valor de la reformas emprendidas: Fue un programa amplio y ambicioso que afectó a todos los ámbitos: políticos, sociales y económico, cuya efectividad fue anulada por la acción de los opositores a las mismas.

* En cuanto a la radicalización de las posturas. La intolerancia y la falta de diálogo no fueron buenos compañeros de viaje.

* Relación con el ámbito internacional. La situación de la Europa fascista y autoritaria, incapaz de ver el peligro de los fascismos, cegada por el miedo al comunismo soviético, tampoco ayudó mucho al éxito de esta experiencia.


Documento 1: ABC, 13 de octubre de 1934

Desde las once de la mañana hasta la una y media de la tarde estuvo en su despacho oficial el Jefe del Gobierno. Recibió varias visitas, entre ellas, la del ministro de Agricultura.
A la salida le preguntamos qué noticias tenía sobre los sucesos de Asturias. El señor Lerroux nos dijo:
- Pues en Asturias hay lo siguiente: que ha entrado el general López Ochoa, instalándose en el cuartel de Infantería, desde el que dirigía las operaciones. Hay también que la aviación ha bombardeado fuertemente la fábrica de armas, que se halla en poder de los rebeldes. Igualmente puedo decirles que dicho general ha ordenado a la aviación que vuelva a bombardear la fábrica para dar el asalto, que ya se habrá realizado o estará realizándose en estos momentos. Por reconocimientos practicados por la aviación se ha observado que en caminos, veredas y vericuetos hay un constante desfile de fugitivos.

Documento 2: La Constitución de 1931

Parte orgánica

A diferencia del proyecto constitucional de 1873, la Constitución de 1931 rechazaba los conceptos de Estado unitario y Estado federal para emplear el término "Estado integral". Era un medio de evitar enfrentamientos políticos con los territorios más declaradamente autonomistas, pero a la vez de cerrar el acceso al federalismo por vías indirectas, prohibiendo para ello la federación entre sí de dos regiones autónomas (art. 13). La supremacía del Estado se aseguraba atribuyéndose de forma residual las competencias sobre materias no reguladas expresamente en los Estatutos de autonomía (arts. 18 y 21 ). Con todo, los Estatutos adquirían rango superior a la ley ordinaria, y en ocasiones, se planteaban, en Cataluña, como elementos surgidos del propio proceso constituyente (B. Clavero).

Por lo que a la relación entre poderes se refiere la Constitución de la Segunda República responde al modelo del parlamentarismo puro (J. F. Merino) como muestran el unicameralismo, la declaración constitucional de que "la potestad legislativa reside en el pueblo que la ejerce por medio de las Cortes o Congreso de los Diputados" (art. 51), la capacidad de autoconvocatoria si tras su disolución el presidente no convocaba nuevas elecciones (art. 59), los mecanismos de control del Ejecutivo con los que la Cámara contaba como las preguntas, interpelaciones (art. 63) y la moción de censura (art. 64), o de acusación al presidente de la República ante el Tribunal de Garantías constitucionales por acuerdo de las tres quintas partes de sus miembros (art. 85) e incluso su destitución (art. 82). Por último, al modo de la Constitución de 1812 y la non nata de 1856, la Constitución reconocía expresamente la constitución de una Diputación permanente en los períodos de vacancia, suspensión y disolución del Congreso (art. 62)..